Hacía tiempo que no disfrutábamos tanto de una ruta. Una mañana fría, soleada y helada, en la que 7 bikers se aventuran a recorrer el Santuario, nuestros queridos Pinares.
Salimos a buen rítmo desde Villanueva Mesía, casi oculta entre la niebla, pero pronosticando un espléndido día, una bella jornada de pedaleo, como así fue.
La subida, sin pausa, y dando pedales para quitarnos el frio de encima, nos metió rápidamente en Los Pinares, hasta llegar al primer destino, La Cascada del arroyo: reagrupamiento después de la técnica vereda y a montar de nuevo para tomar más arriba el desvío hacia Fuentehorá Nuevo, cortijo en el que nos paramos a charlar con el lugareño que nos ofreció información y acceso a la fuente allí existente.
El carril hasta el cortijo de Fuentehorá, nos mostró unas panorámicas preciosas de Los Pinares y del Cerrajón, haciéndonos confabular para regresar pronto, en cuanto los almendros florezcan, ya que el grandioso espectáculo se multiplica infinitamente, y en eso quedamos, ¿eh Quico?.
Llegamos a la Solana de Fuentehorá, y al solecito tomamos un relajado refrigerio para recuperar fuerzas, todos acompañados de la gentil perrilla Ángela, que al principio miramos recelosos y luego se nos hizo inseparable.
Continuamos la marcha hasta la Solana de Covaleda, cortijo en el que encontramos una perrilla abandonada, que nos puso el alma en un puño, a la que alimentamos y dimos de beber, pero a la que tuvimos que dejar a su suerte. En fin, ¡qué le vamos a hacer!
Dirección Fortaleza y metida entre olivos, nos encontramos con una cruz, la Cruz de Covaleda, la que estuvimos visitando y que nos sirvió para echar la imaginación a volar, y disfrutar con las ocurrencias y "desvaríos" de más de uno.
La vuelta desde este punto la hicimos bajando primero al Cortijo del Perú, tomando agua en su fuente, y luego pedaleando por el carril que va hacia el Cortijo de Matajacas, subir hasta el vértice geodésico de Fortaleza, lugar y disfrute para Quico, el "Niño de los Vértices".
Desde allí, campo a través primero hasta el cortijo de la Cuesta del Carrizal, después bajamos de forma trepidante, saludando a la cuadrilla de aceituneros del colega Ángel, hasta la Fuente del Carrizal, tomando el carril que pasando por el Cortijo del Carrizal, nos llevó hasta el paraje de las Peñuelas, el cortijo del Arco, Los Llanos y de regreso a Villanueva.
Lo dicho, hacía tiempo que no se disfrutaba tanto de una hermosa ruta en un día frio y soleado, pero llena de caluroso y cordial ambiente de pedaleo en camaradería.
Datos de la ruta:
- Bikers: 7
- Recorrido: 27 kms.
- Tiempo en movimiento: 2h 56 min.
- Tiempo total: 4 horas min
- Media: 9 kms/h