No pedalees detrás mía porque puedo no guiarte; no pedalees delante mía porque podría no seguirte; pedalea a mi lado como los amigos eternos.
He andado muchos caminos, he abierto muchas veredas; he navegado por cien mares y atracado en cien riberas.
La Bici de Montaña en Villanueva Mesía
Si te apetece dejar constancia de tu opinión o dejar tu comentario para que sea compartido por todos, no dudes en hacerlo, lo único que se te pide a cambio es que lo hagas respetando las elementales normas de educación y cortesía.
Última hora
sábado, 5 de diciembre de 2009
Castillo Tajarja - Trasmulas
domingo, 22 de noviembre de 2009
Pinos de Láchar - Peñuelas
El otoño siembre de hojas los carriles y senderos en este día de otoño, que con un frio que se resiste a llegar a estas alturas de noviembre, nos anima a pedalear por nuestras rutas de siempre.
Datos de la ruta:
- Recorrido: 45,6 2 kms.
- Tiempo: 3 h 07 min
- Media: 12,2 kms/h
domingo, 8 de noviembre de 2009
Nacimientos de Rio Frio
Una ruta para rodar en la que el frio otoñal y el viento de cara primero y de costado después han sido los auténticos protagonistas.
Los Nacimientos de Rio Frio, con cada vez menos agua, siempre son un lugar que tienen un atractivo muy especial, el entorno natural hace que la jornada se disfrute con auténtico placer.
Datos de la ruta:
- Recorrido: 50, 2 kms.
- Tiempo: 2 h 37 min
- Media: 19,8 kms/h
[+] fotos aquí>>>
sábado, 31 de octubre de 2009
Cortijo del Perú y de La Fe
La parada en la Fuente de la Tomasa nos alegra enormemente, ya que ha sido restaurada y poco a poco vuelve a recuperar el esplendor de antaño.
Los colores vivamente otoñales de los árboles en esta estación dan un toque de esplendor al familiar recorrido, que nos lleva desde Villanueva Mesía hasta el Cortijo del Perú, en donde la magnífica estampa de Los Pinares, nos hace fijar la vista en el verde horizonte.
Subimos por el Cortijo de Valdivia hasta el Cortijo Rural de la Fé, auténtico oasis para el disfrute de los sentidos y en el que los constructores sabiamente han sido capaces de aunar culturas en un rincón del olivar que por inesperado nos hace sorprendernos: horno de leña, capilla evocadora del pasado, baños árabes y un entorno envidiable contemplado desde el mirador, nos hace volver a sentirnos privilegiados.
Continuamos la ruta por Covalea hasta las Escuelas de Fortaleza y empieza el raudo descenso hasta las Casas de Fortaleza en donde buscamos el vértice geodésico de la zona, como suele ser constumbre.
Unas almendras a pie de árbol, nos dan las fuerzas para llevarnos en vertiginosa bajada hasta la Fuente del Carrizal, desde donde buscamos el carril de las Peñuelas a Talancos para regresar a Villanueva por la Cruz del Visillo.
Una ruta clásica de la peña que volvemos a recorrer con el buen regusto de siempre.
Datos de la ruta:
- Recorrido: 26, 7 kms.
- Tiempo: 2 h 42 min
- Media: 9,8 kms/h
sábado, 24 de octubre de 2009
Hacho de Loja
El día invitaba a pedalear, un sol espléndido y una atmósfera límpia que nos ha permitido disfrutar de unas impresionantes panorámicas de todos los sistemas montañosos que rodean la vega de Granada.
Datos de ruta:
- Recorrido: 39, 2 kms.
- Tiempo: 3 h 44 min
- Media: 10,5 kms/h
sábado, 10 de octubre de 2009
Cerro de la Gallina - Ruta piloto para el circuito Diputación de Granada 2009/2010
El colega Tito Ure y El Menda, hemos disfrutado hoy recorriéndola para obtener el track de la ruta y los demás datos necesarios y que a continuación se ofrecen con alguna imagen del día.
Espero que la disfrutéis y que cuando llegue el día fijado por la diputación, si finalmente deciden incorporarla a su oferta, os animéis a pedalear con nosotros.
Datos de la ruta:
- Total recorrido: 44, 3 km.
- Tiempo en movimiento: 3h 12 min
- Velocidad media: 11, 2 km/h
Ver imágenes de la ruta aquí>>>
martes, 6 de octubre de 2009
Alhama formará parte del primer centro de bicicletas todo terreno (BTT) de Andalucía
El ayuntamiento de Alhama, consciente de la importancia del turismo deportivo y natural, ha querido estar dentro del primer centro de bicicletas todo terreno de Andalucía (centro BTT). Este proyecto, que será presentado a la Consejería de Turismo, comercio y deporte, pretende ser pionero en Andalucía dadas las buenas experiencias en otras comunidades como Cataluña y País Vasco.
Durante el pasado mes de Agosto, varias fueron la reuniones con distintos colectivos de Alhama, entre los cuales cabe destacar la colaboración de José Andrés Ciruela del club de senderistas, y Roberto Romero y José Luis Moreno, aficionados al cicloturismo, la oficina de turismo, el concejal de turismo Jorge Guerrero y el concejal de deportes Javier Molina y la Federación Andaluza de Ciclismo para identificar las distintas rutas mas interesantes turísticamente, así como para definir los recorridos, grados de dificultad, kilometraje, etc. Fruto de estas reuniones, Alhama contara con 6 de las 18 rutas del centro BTT perfectamente señalizadas, 2 de dificultad baja, 2 de dificulta media, 1 difícil y otra de alta dificultad.
Un centro BTT es un espacio de libre acceso, del que pueden hacer uso cualquier persona que practique la bicicleta todo terreno, siendo un magnifico recurso turístico, pensado para atraer a todas aquellas personas que buscan conocer el entorno de forma activa. Su finalidad es ofertar al visitante un mínimo de Km. de itinerarios de distinta dificultad y perfectamente señalizados. Para ello, aun siendo un centro abierto, se establecerán puntos de acogida al visitante. Dentro de este centro BTT que se creará en la zona del Poniente Granadino, Alhama contará con un punto de acogida, junto con los de Villanueva de Mesía y Loja.
sábado, 3 de octubre de 2009
Ruta de los Infiernos de Loja
Los frutos del otoño: membrillos, nueces, higos... han hecho el resto de esta estupenda jornada de pedaleo.
Frase del día: "Y se engancharon al membrillo que paecían cabras corgas en un taraje".
(¿Y de quién creéis que es tan insigne frase? Escribe la respuesta en los comentarios a esta entrada.)
- Total recorrido: 39,14 kms.
- Velocidad Media: 14, 75 kms/h.
- Tiempo de pedaleo: 2h 40 min
- Velocidad máxima: 51 kms/h
domingo, 27 de septiembre de 2009
Ruta de Trasmulas
Datos de la ruta:
- Total recorrido: 40, 6 kms.
- Velocidad media: 12, 86 kms/h
- Tiempo de pedaleo: 3 h 9 min.
sábado, 15 de agosto de 2009
Rutas por la Selva de Irati
El colega Jose se ha animado a abrir su blog para compartir con todos nosotros sus aventuras, y como no podía ser menos, desde aquí iremos informando de todas sus peripecias que tengan relación con nuestro deporte de la bici de montaña. Así que Jose, un fuerte abrazo y avísanos cuando te decidas a contarnos desde tu blog tus experiencias BTT.
----------------------------------------------------------------------------
Estimadas hormigas;
Habrá quien piense, y entre ellos me incluyo, que resulta difícil encontrar ventajas de vivir en Madrid, si bien es cierto que ocio no falta en esta ciudad de asfalto; a los que nos gusta respirar el aire puro del campo se nos hace un tanto irrespirable el ambiente contaminado de la capital.
[+] aquí>>>
viernes, 7 de agosto de 2009
La Federación Andaluza y Turismo impulsan un nuevo Centro BTT en el Poniente
Se trata de un reportaje de Yolanda Aguilera aparecido en el períodico Ideal, y en el que hablan de nosotros, como pioneros en el diseño, trazado y montaje de rutas para bici de montaña (Ruta Hiponova). A continuación os pego lo aparecido en la prensa el día 13/06/2009.
¡Más vale tarde que nunca!
------------------------------------------------------------------------------------------------
La ciclista y miembro de la Federación, Belinda Pérez explicó que este tipo de centros es un magnífico recurso turístico al que puede acceder cualquier persona que practique la bicicleta todo terreno. Y abogó por una mayor participación de la mujer en el ciclismo. Pérez precisó que se trata de un deporte no competitivo y respetuoso con la naturaleza. Uno de los objetivos de este tipo de espacios es mejorar la oferta deportiva de calidad, dando a conocer al visitante la riqueza paisajística, natural y cultural de la zona y fomentar la práctica del ciclismo todo terreno no competitivo en la población.
Una de las características que diferencia a este tipo de centros del resto es que están perfectamente señalizados y cuentan con un recorrido mínimo de 100 kilómetros distribuidos en rutas señalizadas, un punto de acogida y estándares de calidad. Una vez constituido el Centro BTT del Poniente, la Federación Andaluza de Ciclismo y la Consejería de Turismo homologarán dicho espacio. El presidente del Grupo de Desarrollo del Poniente, Miguel Castellano explicó que «la localidad de Villanueva Mesía es el único municipio de la provincia en contar con un circuito BTT, la ruta Hiponova». Ésta transcurre por varias localidades de la comarca y ha sido financiada por el Grupo de Desarrollo
Para el presidente de la Federación, Ángel Camarero el territorio del Poniente reúne todos los requisitos para la puesta en marcha de un centro BTT.
Fuente Ideal 13.06.09 - YOLANDA AGUILERA | LOJA
lunes, 6 de julio de 2009
Ruta Popular al Cerro de la Mora
Antiguamente la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento, en colaboración con la Peña de Bici, organizada las que llamábamos Rutas Populares en Bici de Montaña.
Buscando unas fotos he encontrado otras y la nostalgia de tiempos pasados me ha movido a ponerlas para el disfrute y el recuerdo.
Bien estaría que se recuperara esta actividad por la que más de uno nos ha preguntado. Creo que con un poquito de esfuerzo de todas las partes podría volver a hacerse.
Estas son las imágenes de la Ruta Popular al Cerro de la Mora, que aconteció el domingo 2 de marzo de 2003. ¡Parece que fue ayer!
Voluntarios/as malenos en la Sierra Nevada Límite 2009
El sábado 4 tuvo lugar la doble prueba, una de 95 kms y otra de 202 kms, que puso el listón tan alto, tan alto que a juicio de alguno de los participantes le cayó encima. Y allí estuvimos para contarlo, verlo, disfrutarlo y reafirmarnos en esa idea que ya sabíamos por propia experiencia y que es lo duro, durísimo que puede llegar a ser el deporte y más aún el ciclismo.
El domingo 5, vino la segunda parte de la Sierra Nevada al Límite y que no es ni más ni menos que la subida al Veleta. Otra muestra más de lo dicho antes...
Para saber más sobre este evento puede visitarse la web de la Sierra Nevada al Límite aquí>>>
viernes, 1 de mayo de 2009
Después de la IX viene la X
Un magnífico día de bici de montaña en el que el buen tiempo y sobre todo el buen ambiente han propiciado que los más de 90 participantes inscritos en esta edición del 2009 hayan disfrutado de una estupenda jornada de pedaleo.
La otra novedad ha sido el control y seguimiento de participantes en la ruta, que ha hecho Mamut Sierra Nevada utilizando tecnología punta. Gracias y ya sabéis dónde estamos.
viernes, 10 de abril de 2009
IX Ruta Hiponova 2009
Si lo deseas, puedes dejar tu comentario o consulta sobre esta tradicional ruta cicloturista en bici de montaña aquí>>>
Para más información sobre este evento, puede llamar a la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Villanueva Mesía, teléfono 958444005, o haciendo click aquí >>>
Ficha Técnica de la Hiponova:
- Distancia: 45 kms.
- Cota mínima: 500 metros en Villanueva Mesía.
- Cota máxima: 1060 metros en la Peña de los Gitanos.
- Desnivel acumulado: 560 metros.
- Duración: 4 horas aproximadamente.
- Ciclabilidad: Casi del 100%, ya que hay cortísimos tramos de sendero en el Barranco de Los Pinares que habrán de hacerse a pie por aquellos que no tengan una gran técnica.
- Dificultad: El trazado requiere de un esfuerzo intenso y contínuo. El kilometraje es moderado y existen numerosos tramos de subidas y bajadas. Todo el trayecto se encuentra perfectamente señalizado y es prácticamente imposible perderse.
- Presencia de agua: Normalmente no tendremos graves problemas para abastecernos, salvo en el verano, ya que el fuerte estiaje puede provocar la sequía total de las numerosas fuentes que jalonan la ruta.
- Cartografía: Hojas del Instituto Geográfico Nacional a escala 1:25.000 número 1008-I/II/IV. Hoja a escala 1:50.000 nº 10008.
- Descargar track-GPS de la Ruta (Gentileza www.alhambike.com)Para ver un resumen fotográfico de la VIII Hiponova pinchar aquí >>>
- Gracias a todos por vuestra grata compañía y ahora esperamos vuestros comentarios para saber qué os ha parecido todo, y por supuesto, quedáis invitados para el próximo 1 de Mayo de 2009, fecha de la que será IX Ruta Hiponova.
- Más información sobre la Ruta Hiponova aquí >>>
domingo, 22 de marzo de 2009
Ruta de los Infiernos de Loja
De Infiernos Loja |
Además todo el acceso ha sido ha remodelado por el Ayuntamiento de Loja y se ha mejorado mucho conjungando afortunadamente el acceso con un gran respeto por el entorno.
Esperamos que disfrutéis de todas las imágenes obtenidas en este día haciendo click aquí>>>
domingo, 8 de marzo de 2009
Ruta de la Sierra de las Chanzas
Kike, plantea una subida a la Sierra de las Chanzas por un recorrido inédito para los 14 bikers que se presentan en el punto de partida a lomos de su bici.
Y ale, a disfrutar pedaleando: paisaje de un verde intenso contrastado por los ocres fuertes de la tierra, encimas,almendros,olivos... en todo su esplendor, sol brillante sobre un inmaculado cielo azul y agua, mucha agua en todas las fuentes, pozos, arroyos... Una imagen la del agua brotando por todas partes que hacía ya muchos años que no podíamos contemplar.
En fin, sudor y deleite a tope, aunque el punto negro de la jornada lo puso al final la fuerte caída del colega Alberto que en la superbajada de Monte Santo tuvo un severo tropiezo.
Desde aquí le deseamos una pronta recuperación y que vuelva pronto a pedalear con nosotros, aunque eso si, le rogamos que "con un buen casco".
Saliendo y llegando a Villanueva. Y algún recorrido extra por lo del accidente.
Total recorrido: 54, 31 kms.
Velocidad Media: 14 kms/h
Duración sin paradas: 3 horas 53 minutos.
Velocidad Máxima; 44 kms/h
Próximamente Evita nos ofrecerá más información obtenida del GPS.
Para ver fotos de la ruta aquí>>>