No pedalees detrás mía porque puedo no guiarte; no pedalees delante mía porque podría no seguirte; pedalea a mi lado como los amigos eternos.
He andado muchos caminos, he abierto muchas veredas; he navegado por cien mares y atracado en cien riberas.
La Bici de Montaña en Villanueva Mesía
Pedalear en bici de montaña para disfrutar de la Naturaleza en un ambiente de amistad, es el objetivo principal de este grupo de amigos y amigas amantes y entusiastas de este deporte.
Si te apetece dejar constancia de tu opinión o dejar tu comentario para que sea compartido por todos, no dudes en hacerlo, lo único que se te pide a cambio es que lo hagas respetando las elementales normas de educación y cortesía.
Si te apetece dejar constancia de tu opinión o dejar tu comentario para que sea compartido por todos, no dudes en hacerlo, lo único que se te pide a cambio es que lo hagas respetando las elementales normas de educación y cortesía.
Última hora
domingo, 28 de abril de 2024
XXIII Ruta Hiponova
Celebramos ya la XXIII Edición de la Ruta Hiponova, con un gran éxito de participación y un tiempo estupendo, lo que creó un magnífico ambiente que se transmitió positivamente a los ciclistas que esperaron con ansioso nerviosismo el momento de la salida, allí presentes desde primera hora de la mañana.
La Hiponova en el recuerdo
No podemos perder estos datos históricos:
- I Ruta Hiponova 2001 - Domingo, 6 de mayo: 82 participantes
- II Ruta Hiponova 2002 - Domingo, 5 de mayo: 97 participantes
- III Ruta Hiponova 2003 - Jueves, 1 de mayo: 230 participantes
- IV Ruta Hiponova 2004 - Sábado, 1 de mayo: 139 participantes
- V Ruta Hiponova 2005 - Domingo, 1 de mayo: 184 participantes
- VI Ruta Hiponova 2006 - Lunes, 1 de mayo: 126 participantes
- VII Ruta Hiponova 2007 - Martes, 1 de mayo: 98 participantes
- VIII Ruta Hiponova 2008 - Jueves, 1 de mayo: 102 participantes
- IX Ruta Hiponova 2009 - Viernes, 1 de mayo: 92 participantes
- X Ruta Hiponova 2010 - Sábado, 1 de mayo: 96 participantes
- XI Ruta Hiponova 2011 - Domingo, 8 de mayo: 140 participantes
- XII Ruta Hiponova 2012 - Martes, 1 de mayo. 207 participantes
- XIII Ruta Hiponova 2013 - Miércoles, 1 de mayo, 267 participantes
- XIV Ruta Hiponova 2014 - Jueves, 1 de mayo, 365 participantes
- XV Ruta Hiponova 2015 - Viernes, 1 de mayo, 340 participantes
- XVI Ruta Hiponova 2016 - Domingo - 24 de abril, 276 participantes
- XVII Ruta Hiponova 2017: Domingo - 23 de abril - 280 participantes
- XVIII Ruta Hiponova 2018: Domingo - 22 de abril - 342 participantes
- XIX Ruta Hiponova 2019: Miércoles - 1 Mayo - 450 participantes
- 2020 - Suspendida, año de la pandemia covid.
- XX Ruta Hiponova 2021: Domingo - 24 de octubre - 416 participantes
- XXI Ruta Hiponova 2022: Domingo - 24 de abril - 422 participantes
- XXII Ruta Hiponova 2023: Domingo, 23 de abril - 520 participantes
- XXIII Ruta Hiponova 2024: Domingo, 28 de abril - 492 participantes.
Señalización fija de la Hiponova
Desde que se diseñó el trazado de la Hiponova, fue nuestro empeño el conseguir una señalización fija que permitiera recorrer sin problema toda la ruta. Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Villanueva Mesía, que impulsó el proyecto de señalización y buscó y aportó fondos para su financiación, se consiguió la señalización fija homologada de todo el recorrido, que fue inaugurada el 1 de Mayo de 2005, durante la realización de la V edición de la Hiponova. Ahora es nuestra tarea el conservarla y mantenerla, para el disfrute de ciclistas de montaña y de senderistas.
miércoles, 20 de marzo de 2024
Nuestras fuentes y manantiales
Y acabando con estas entradas de rescate histórico, se ofrece ahora un álbum creado entre los años 2011 y 2012 y que está dedicado a recopilar imágenes de fuentes y manantiales, con el hilo conductor del agua, la que da la vida.
Fuentes famosas y fuentes humildes y desconocidas, pero siempre dadoras de agua y por ello merecedoras de nuestro homenaje y reconocimiento. ¡Cuánta sea han quitado! ¡Cuántos calores han sofocado!
Aquí se puede ver una muestra de NUESTRAS FUENTES Y MANANTIALES>>>
Fondos de Escritorio en bici
Otro álbum traído al rescate, con la friolera de 980 fotos, es el que he denominado FONDOS DE ESCRITORIO EN BICI, y que recopila recuerdos, imágenes obtenidas pedaleando durante los años 2006 y 2012, y que se guardaron aquí por su emotividad y atractivo.
Todas ellas tienen como factor común la amistad, el amor a la bici y a la Naturaleza, y pienso que sin lugar a dudas son historia de nuestra Peña, y por ese motivo, bien vale la pena de que sean rescatadas.
Vértices geodésicos
Llevo un tiempo poniendo a punto el blog de la peña, sobre todo en lo que se refiere a las fotos, ya que me he dado cuenta "por casualidad", que en una época determinada Google Fotos cambió su técnica para compartir las fotos, lo que ha hecho que muchas entradas aparezcan con las fotos "desaparecidas".
Está siendo laborioso, pero es cuestión de tiempo y creo que es por una buena causa, ya que es la historia de nuestra Peña y vale la pena.
De entre la multitud de álbumes guardados, de cientos de fotografías, aparecen algunos específicos que han recogido nuestras fotos en VÉRTICES GEODÉSICOS desde los años 2011 y 2012, seguro que podrán ser más, y que irremediablemente me llevan a dedicarlo al colega Mister Vértices, nuestro querido Quico, así que va por él.
Ver VÉRTICES GEODÉSICOS aquí>>>
viernes, 9 de febrero de 2024
Convocatoria de la XXIII Hiponova 2024
jueves, 1 de febrero de 2024
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Socios de Honor de la Peña
Bicicolegas

En el Bañuelo de Salar