No pedalees detrás mía porque puedo no guiarte; no pedalees delante mía porque podría no seguirte; pedalea a mi lado como los amigos eternos.

He andado muchos caminos, he abierto muchas veredas; he navegado por cien mares y atracado en cien riberas.

La Bici de Montaña en Villanueva Mesía

Pedalear en bici de montaña para disfrutar de la Naturaleza en un ambiente de amistad, es el objetivo principal de este grupo de amigos y amigas amantes y entusiastas de este deporte.

Si te apetece dejar constancia de tu opinión o dejar tu comentario para que sea compartido por todos, no dudes en hacerlo, lo único que se te pide a cambio es que lo hagas respetando las elementales normas de educación y cortesía.

Última hora

ÚLTIMA HORA: El 27 de Abril de 2025 se celebrará la XXV Hiponova abriéndose el plazo de inscripición desde el 10 de Febrero a las 18 horas. Los primeros 200 inscritos tendrán regalo especial.

domingo, 1 de mayo de 2011

Convocatoria XI Ruta Hiponova

[+] Ver inscritos a la XI Hiponova 2011 hasta la fecha aquí>>>

Ruta cicloturística en bici de montaña.
Una ruta por la comarca del Poniente Granadino.

Domingo, 1 de Mayo de 2011. Salida desde el Parque del Genil en Villanueva Mesía a las 9 horas.

Ficha Técnica de la Hiponova:
* Distancia: 45 kms.
* Cota mínima: 500 metros en Villanueva Mesía.
* Cota máxima: 1060 metros en la Peña de los Gitanos.
* Desnivel acumulado: 560 metros.
* Duración: 4 horas aproximadamente.
* Ciclabilidad: Casi del 100%, ya que hay cortísimos tramos de sendero en el Barranco de Los Pinares que habrán de hacerse a pie por aquellos que no tengan una gran técnica.
* Dificultad: El trazado requiere de un esfuerzo intenso y contínuo. El kilometraje es moderado y existen numerosos tramos de subidas y bajadas. Todo el trayecto se encuentra perfectamente señalizado y es prácticamente imposible perderse.

Las inscripciones para participar se realizarán por fax al 958444565 enviando los datos personales, domicilio, club y teléfono de contacto, así como el resguardo del ingreso de la cantidad de 10 euros realizado en la cuenta de Caja Granada 2031/0133/19/0100012603 o en Caja Rural en 3023/0053/33/0530016203 hasta el día 30 de abril como fecha límite.
Más información en el 619442484 departamento deportivo de Villanueva Mesía o en la web de la Peña MTB “Los Pinares” bicivvamesia.blogspot.com/

[+] Ver historial "Hiponovas" aquí>>>

[+] Ver inscritos a la XI Hiponova 2011 hasta la fecha aquí>>>

sábado, 16 de abril de 2011

De Villanueva a la Torre de La Gallina

Ha sido hoy una ruta de las de manual: distancia media, primera parte dura y con ascensión continua y segunda parte en descenso y amplio llano. Con tramos técnicos incluidos. Muy recomendable para iniciarse en esto de la bicicleta de montaña.

El día comenzaba espléndido desde que iniciamos nuestra andadura en Huetor y Villanueva, el sol ha pegado fuerte durante toda la mañana, pero hemos de decir que ya en lo alto del Cerro de La Gallina y durante el descenso hasta el Arroyo de Salar hemos pasado un poco de frío debido al viento fuerte y constante.

En el comienzo de la ruta hemos podido disfrutar una vez mas del recorrido por las choperas de Villanueva en donde siguiendo un ritmo acompasado pero tranquilo nos hemos puesto al día de lo acontecido durante la semana.


Ya una vez cruzada la Autovía nos hemos dirigido hacia al Cortijo del Pozo en donde hemos comenzado la ascensión al vértice geodésico de El Mirador o de El Pino desde donde hemos podido disfrutar de unas maravillosas vistas de Moraleda y el valle del Río Cacín.


Continuamos por el Camino de Moraleda y luego por el Camino de Vélez-Málaga hasta llegar hasta el Cerro de La Gallina en donde hemos aprovechado para reponer fuerzas y comer un poco.


Una vez sobrepasado este punto iniciamos el descenso hasta el Arroyo de Salar y desde aquí por el Camino de Los Barrancos hemos llegado a Salar.


Las vistas del Tajo de Espantaperros en el descenso nos han dejado anonadados.


En este trayecto hemos tenido que cruzar varias veces el Arroyo de Salar que iba crecidito y hemos podido disfrutar de unas vistas preciosas de la Cruz de Marino.


De Salar por el Camino de las Vegas Bajas, cruzando la autovía A-92, por la vega de Calardos y La Catalana hasta Villanueva de Mesía.


Datos técnicos:
Longitud: 45 km
Tiempo recorrido: 4 horas
Velocidad media: 11,5 km/h
Velocidad máxima: 45 km/h
Pendiente máxima: 14%
Altitud máxima: 925 m
Altitud mínima: 420 m


sábado, 9 de abril de 2011

Sierra Alfaguara II

¡Vaya jornada de pedaleo la que nos ha preparado el Gran Sherpa!

El día estupendo para disfrutar de la bici y del entorno del Parque Natural de Huétor Santillán en todo su esplendor.

El recorrido nos ha permitido disfrutarde lugares que son emblemáticos en el parque: el escondido Cortijo de Calialfaquí, el sendero de la Cañada del Sereno con espectaculares paisajes de ensueño y el paraje encantador del Cortijo del Chorrillo.

Lo dicho, un día para sentirse afortunadísimo de poder disfrutar de este deporte y sobre todo en tan buena compañía.

Y del choto en Nívar, mejor ni hablamos...

Datos de la ruta:
- Bikers: 12;
- Recorrido: Nívar - Calialfaquí - Cañada del Sereno - Los Peñoncillos - Fuente de la Teja - Cortijo del Chorrillo - Calialfaquí - Nívar.
- Trayecto: 47 kms;
- Tiempo: 3h 42 min;
- Veloc. Media: 12, 66 kms/h;
- Veloc. Máx: 53 kms/h


sábado, 2 de abril de 2011

Pre Hiponova 1

Preparando la XI Hiponova, con menos asfalto que nunca...

Datos de la ruta:
- Bikers: 18
- Recorrido: 40 kms.
- Tiempo: 3 h 27 min.
- Pendiente Media: 4 %
- Pendiente Máxima: 14 %
- Velocidad Media: 11'5 kms/h
- Velocidad Máxima: 57 kms/

Socios de Honor de la Peña

Bicicolegas

Bicicolegas
En el Bañuelo de Salar