![]() |
No pedalees detrás mía porque puedo no guiarte; no pedalees delante mía porque podría no seguirte; pedalea a mi lado como los amigos eternos.
He andado muchos caminos, he abierto muchas veredas; he navegado por cien mares y atracado en cien riberas.
La Bici de Montaña en Villanueva Mesía
Pedalear en bici de montaña para disfrutar de la Naturaleza en un ambiente de amistad, es el objetivo principal de este grupo de amigos y amigas amantes y entusiastas de este deporte.
Si te apetece dejar constancia de tu opinión o dejar tu comentario para que sea compartido por todos, no dudes en hacerlo, lo único que se te pide a cambio es que lo hagas respetando las elementales normas de educación y cortesía.
Si te apetece dejar constancia de tu opinión o dejar tu comentario para que sea compartido por todos, no dudes en hacerlo, lo único que se te pide a cambio es que lo hagas respetando las elementales normas de educación y cortesía.
Última hora
lunes, 14 de marzo de 2016
Convocatoria e inscripciones para la XVI Ruta Hiponova 2016
sábado, 12 de marzo de 2016
A la Cruz del Calvario por el Pregonero
La primavera se nos viene encima y hoy ha hecho un día espléndido, de esos que apetece salir al campo para dar pedales y disfrutar sientiendo.
Salimos desde Villanueva Mesía siguiendo el trazado de la clásica ruta Hiponova, hasta la cadena del carril que girando a la izquierda sube por un carril empinado y pedregoso hasta el cortijo del Pregonero.
Lo bordeamos por su lado derecho y seguimos subiendo paulatinamente hasta llegar a la otra cadena que se encuentra en el carril asfaltado del Hachuelo, que tomamos ahora hacia la izquierda.
La panorámica es maravillosa, denso pinar con el telón de fondo de Sierra Nevada, es una más que grata recompensa a todo el esfuerzo vivido hasta ahora.
Paramos en la Cruz del Calvario y volvemos a disfrutar de bellas vistas, a la izquierda Parapanda, al centro Sierra Nevada y a la derecha las sierras de Almijara, Tejeda y la sierra Gorda de Loja. La mole de la Maroma, con bastante nieve en su cumbre, se recorta en el horizonte. Es un intenso y emotivo momento, de esos que le hacen sentirse a uno un ser privilegiado.
Una vez cargadas las pilas de energía positiva, volvemos al carril asfaltado, para girando a la izquierda, descender velozmente hasta el cruce de Escalona que tomamos a la izquierda. Volvemos a tomar el primer carril de tierra que dale a la derecha, para finalmente llegar a las inmediaciones de Valzázar y por la Perrera regresar de vuelta a Villanueva Mesía.
Datos de la ruta:
- Bikers: 5
- Recorrido: 24 kms
- Acumulado subiendo: 612 m
- Tiempo en movimiento: 3 h 19 min
Track de la ruta:
Fotos de la ruta:
Salimos desde Villanueva Mesía siguiendo el trazado de la clásica ruta Hiponova, hasta la cadena del carril que girando a la izquierda sube por un carril empinado y pedregoso hasta el cortijo del Pregonero.
Lo bordeamos por su lado derecho y seguimos subiendo paulatinamente hasta llegar a la otra cadena que se encuentra en el carril asfaltado del Hachuelo, que tomamos ahora hacia la izquierda.
La panorámica es maravillosa, denso pinar con el telón de fondo de Sierra Nevada, es una más que grata recompensa a todo el esfuerzo vivido hasta ahora.
Paramos en la Cruz del Calvario y volvemos a disfrutar de bellas vistas, a la izquierda Parapanda, al centro Sierra Nevada y a la derecha las sierras de Almijara, Tejeda y la sierra Gorda de Loja. La mole de la Maroma, con bastante nieve en su cumbre, se recorta en el horizonte. Es un intenso y emotivo momento, de esos que le hacen sentirse a uno un ser privilegiado.
Una vez cargadas las pilas de energía positiva, volvemos al carril asfaltado, para girando a la izquierda, descender velozmente hasta el cruce de Escalona que tomamos a la izquierda. Volvemos a tomar el primer carril de tierra que dale a la derecha, para finalmente llegar a las inmediaciones de Valzázar y por la Perrera regresar de vuelta a Villanueva Mesía.
Datos de la ruta:
- Bikers: 5
- Recorrido: 24 kms
- Acumulado subiendo: 612 m
- Tiempo en movimiento: 3 h 19 min
Track de la ruta:
Powered by Wikiloc
Fotos de la ruta:
sábado, 23 de enero de 2016
Cascajal de Urrutia (Zona norte) - Ermita Monte Santo
Los 300 |
Partiendo de Villanueva Mesía, tomamos la carretera que va a Huétor Tájar para desviándonos por Caballerías pedalear hasta las inmediaciones del Cárcamo y La Fábrica sin dejar el margen izquierdo del arroyo Milano, para finalmente llegar a la carretera Gr-4402 a Montefrío hasta los Ortices. Antes de llegar a esta gran cortijada, nos desviamos a la izquierda en el cortijo de los Gómez, justo en donde está el cartel que indica Ventorros de San José, para de esa forma adentrarnos en el valle de los Gayumbares.
Iniciamos ahora la subida por este valle, teniendo al arroyo de Gayumbares a nuestra izquierda, hasta llegar a un gran claro en el que hay un cartel que indica la dirección a la derecha para ir al Cascajal de Urrutia. A nuestra izquierda se quedan las Casas del Cascajal y algo más arriba el cortijo de Gayumbares.
Este cortijo tiene una encrucijada; si tomamos el carril que sale a la izquierda, subiremos al Cascajal de Urrutia por la cara norte, mientras que si lo hacemos a la derecha, lo haremos por la cara sur que conduce hasta el vértice geodésico de las Ánimas.
En esta ruta, optamos por la variante de la cara norte, lo que nos lleva a pasar junto al cortijo de las Granjas y de las Chorreras, a izquierda y derecha respectivamente. A partir de ahora nos adentramos en el barranco de del Chorrero, por el que va el arroyo del mismo nombre y que tomaremos como referencia a nuestra izquierda. Llega la hora de superar fuertes rampas y desniveles, algunos por encima del 25 % de pendiente, hasta llegar el cortijo del Llano del Arco, punto en el que termina el carril que traíamos.
Detrás del carril, y pasando por una espectacular encina, empezamos a descender por una ladera, primero entre chaparros y luego por olivar, hasta el mismo arroyo Chorrero, en el que volvemos a tomar un carril que sube y nos lleva hasta el cortijo del Chorrero. ¡Cuidado con los perros!
Cortijo del Chorrero - ¡Ojo con los perros! |
Continuamos por este carril que prácticamente va llano, unos 1200 metros, para entre almendros y a la derecha abandonar el carril principal y empezar a descender. ¡Ojo, porque es fácil no verlo y despistarse!
Toca ahora bajar todo lo que hemos subido, primero por un carril en medio de bosque mediterráneo, con giro a la izquierda hasta pasar por las inmediaciones del cortijo Campaña y luego por el grandioso cortijo de El Mocho, para llegar finalmente, y siempre bajando, hasta un amplio carril que nos llevaría, girando a la izquierda, hasta Corcino, mientras que si lo hacemos a la derecha nos llevaría a MonteSanto. Nosotros optamos por girar a la derecha, para descender con precaución por fuertes rampas que pronto nos ponen en las inmediaciones del cortijo y ermita de Monte Santo.
La Ermita se encuentra abandonada y en mal estado, dedicándose ahora a guardar aperos de labranza.
Ruinosa ermita de Monte Santo |
Datos de la ruta:
- Bikers: 5
- Recorrido: Circular, 40 kms.
- Tiempo en movimiento: 3 h 9 min
- Tiempo total: 4h 43 min
- Velocidad media: 12, 5 kms
- Acumulado subiendo: 626 m - bajando: 632 m
- Pendiende máxima: +26,5 % - -21 %
Track de la ruta:
Fotos de la ruta:
sábado, 26 de diciembre de 2015
Vértice Geodésico de La Merced y Encina de los Ventorros de San José
Valle de los Gayumbares |
Tenemos a partir de ahora el arroyo de los Gayumbares como referencia que va quedando a nuestra izquierda y en suave ascenso llegamos hasta el cruce de La Merced por el que nos desviamos a la derecha. Comienza ahora una dura subida con rampas que llegan al 19 % hasta la Fuente de la Merced, lugar en el que se contemplan bellas panorámicas de los Gayumbares y de los Ventorros de San José.
Cortijada de La Merced |
Fuente de La Merced |
Seguimos en fuerte ascenso para a unos 700 metros desviarnos a la izquierda por un carril entre olivos encaminarnos directamente hacia el cruce de los Collados del León, punto en el nos desviamos en continuada subida, a la izquierda, siguiendo entre olivos para finalmente llegar hasta una extensión de monte bajo mediterráneo muy frondoso, salpicado de abundante piedra caliza que vamos sorteando a pie y que nos obliga a dejar aparcadas las bicis.
Vértice Geodésico de La Merced (920 m) |
Emprendemos el regreso a pie campo a través hasta las bicis para descender hasta el cartel de los Collados del León, punto en donde giramos a la izquierda para descender hasta la carretera A-4154 que conecta Loja con Algarinejo, que nosotros hemos de tomar a la izquierda en suave ascenso hasta llegar a la entrada de los Ventorros de San José y en concreto pasando por su cementerio municipal al que nos acercamos y bordeamos por su tapia derecha para acceder en su parte trasera a la espectacular e inmensa encina, catalogada como árbol singular por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
Encina de los Ventorros de San José |
Terminada tan interesante visita, volvemos a la carretera que traíamos y pasamos por la localidad de los Ventorros de San José para tomar ahora por carretera dirección Loja, para a unos 4 kms aproximadamente, desviarnos a la izquierda por el carril de Cañada Alta, subimos ahora hasta desviarnos a la derecha y empezar a descender vertiginosamente para llegar a la Realenga de la Fábrica y regresar al Cárcamo en donde cerramos junto al arroyo del Vilano con el recorrido de inicio, volviendo sobre nuestros pasos hasta Villanueva Mesía.
Datos de la ruta:
- Bikers: 2
- Recorrido: Circular, 40,75 kms.
- Tiempo en movimiento: 3 h 22 min
- Velocidad media: 12 kms/h
- Acumulado subida; 719 m
- Dificultad IBP: 52, Media.
Más información en: http://www.ibpindex.com/ibpindex/ibp_analisis_completo.php?REF=36604639758661&MOD=BYC&LAN=es
Track de la ruta:
Fotos de la ruta:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Socios de Honor de la Peña
Bicicolegas

En el Bañuelo de Salar