No pedalees detrás mía porque puedo no guiarte; no pedalees delante mía porque podría no seguirte; pedalea a mi lado como los amigos eternos.

He andado muchos caminos, he abierto muchas veredas; he navegado por cien mares y atracado en cien riberas.

La Bici de Montaña en Villanueva Mesía

Pedalear en bici de montaña para disfrutar de la Naturaleza en un ambiente de amistad, es el objetivo principal de este grupo de amigos y amigas amantes y entusiastas de este deporte.

Si te apetece dejar constancia de tu opinión o dejar tu comentario para que sea compartido por todos, no dudes en hacerlo, lo único que se te pide a cambio es que lo hagas respetando las elementales normas de educación y cortesía.

Última hora

ÚLTIMA HORA: El 27 de Abril de 2025 se celebrará la XXV Hiponova abriéndose el plazo de inscripición desde el 10 de Febrero a las 18 horas. Los primeros 200 inscritos tendrán regalo especial.

miércoles, 20 de agosto de 2008

Subida al Pico del Veleta - Sierra Nevada

A la segunda va la vencida. Una vez superado el despiste del autobús de la vez anterior, hoy si que hemos llegado a tiempo a la Estación de Autobuses de Granada. Antes de las 9 horas, estábamos sacando los billetes (4,5 euros cada uno) en la ventanilla de la estación, las bicis a buen recaudo en la panza del autobús y nosotros (Tito Ure y El Menda) entusiasmaditos con llegar prontico a la Hoya de la Mora en Sierra Nevada, nuestro punto de inicio de pedaleo.

Ya preparados, pues a pedalear para subir, subir y subir hasta la cima del Pico del Veleta (3396 metros). Total unos 12 kms de subida y algo más de dos horas, con vistas espléndidas del Mulhacén, la Alcazaba, Borreguiles, Radiotelescopio y Laguna de las Yeguas. Lo peor de todo han sido las fuerte ráfagas de viento, que ocasionalmente nos daba de cara y endurecía el pedaleo. Pero el esfuerzo constante y unos dátiles y pasas esporádicas, nos han proporcionado la energía suficiente para el buena armonía conseguir el objetivo marcado.

Una vez arriba, un bocata de choped compartido y unas frutas en buena armonía. Un disfrute del impresionante paisaje que nos rodea, con espléndidas vistas del corazón de la Sierra Nevada granadina, que nos mostraba hacia el sur parte de la Alpujarra y de forma brumosa la costa mediterránea.

Al bajar hicimos una parada para cumplir el rito de saludar a la Virgen de las Nieves, y después trepidante descenso hasta Granada.


[+] Datos de la ruta:
Total recorrido: 64,09 kms.
Velocidad meda: 15,83 km/h
Tiempo pedaleo: 4:02:52
Velocidad máxima: 60,2 km/h

[+] Más fotos de la ruta aquí >>>

martes, 12 de agosto de 2008

Ruta por Granada y alrededores.

Este caluroso dia de agosto, aprovechando las vacaciones de Tito Ure, nos dispusimos a hacer una ruta por Sierra Nevada. Pero claro como "El hombre propone y Dios dispone", al final , la confusión del sitio de partida del autobús hacia la sierra (no es el Palacio de Congresos sino la Estación de Autobuses-9 horas) hizo tener que replantearnos la jornada de pedaleo, decidiéndonos finalmente por hacer la clásica ruta de Granada y alrededores. Así que dicho y hecho...
Dejamos el coche en el aparcamiento de la Estación de Autobuses y por la calle Elvira, enfilamos la subida a la Alhambra por la cuesta de Gomérez. En poco rato estuvimos en la Placeta de las Aljibes en el corazón de la Alhambra. Desde allí continuamos la subida hasta el aparcamiento del Generalife, para por la Silla del Moro y el aljibe de la LLuvia, llegar hasta el Reloj de Sol en el Llano de la Perdíz. Un ligero refrigerio y vuelta al pedaleo.
Bajamos por el carril de los Franceses hasta el cortijo del decrépito Jesús del Valle, para junto al rio Darro, pronto llegar a la abadía del Sacromonte. Espléndido sitio en el que disfrutamos del bello panorama.
Seguimos la ruta callejeando por la Vereda de Enmedio, fuente de la Amapola, callejón de San Luis, Plaza Aliatar, Carril de las Tomasas, para deleitarnos con la imagen de la Alhambra y Generalife que se puede contemplar desde la Mezquita del Albaicín y el Mirador de San Nicolás.

Desde este emblemático sitio bajamos hasta Plaza Larga, para subir al Mirador de San Cristóbal, emprendiendo un raudo descenso por la antigua carretera de Murcia, la Cartuja terminando en un pispas en nuestro punto de aparcamiento en la estación de autobuses.
Mucha calor, pero contentos.

[+] Datos de la ruta:
Total recorrido: 27, 43 kms.
Velocidad meda: 10,70 km/h
Tiempo pedaleo: 2:33:47
Velocidad máxima: 39, 5 km/h

[+] Más fotos de la ruta aquí >>>

jueves, 24 de julio de 2008

Camino del Norte: De Santander a Santiago de Compostela

Cuatro colegas amantes de la bici de montaña (Gabi, Antonio, José emilio y Luis) cuentan su experiencia vivida desde los días 14 al 22 de Julio de 2008, en el que recorrieron 549 kms. de un duro trazado, pedal-pedal y con alforjas en ristre y a modo de peregrinos, gran parte del Camino del Norte, desde Santander a Santiago de Compostela.

Toda una experiencia que bien valió la pena el esfuerzo para vivirla.

[+] Datos de la ruta (7 etapas):
Total recorrido: 547 kms.
Velocidad meda: 11,52 km/h
Tiempo pedaleo: 23:35:45
Velocidad máxima: 54, 91 km/h


Más detalles de esta gran ruta aquí >>>

jueves, 1 de mayo de 2008

VIII Ruta Hiponova

Resumen VIII Ruta Hiponova 2008:
  • 84 bikers han participado en esta octava edición de la Ruta Hiponova que inició su andadura en la Plaza del Cine en VillanueMesía. La subida hasta Montefrío y posteriormente a la Peña de los Gitanos, se hizo con un ritmo vivo y contínuo, que nos llevaron de vuelta a Villanueva en torno a las 14 horas. La jornada de pedaleo terminó en un ambiente festivo con la entrega de una preciosa camiseta recuerdo, el pin "Yo soy Hiponovo" y también el clásico y esperado manojo de espárragos de la tierra. Los más afortunados, además se llevaron un montón de premios donados por las casas patrocinadoras.
  • Para ver un resumen fotográfico de la VIII Hiponova pinchar aquí >>>
  • Gracias a todos por vuestra grata compañía y ahora esperamos vuestros comentarios para saber qué os ha parecido todo, y por supuesto, quedáis invitados para el próximo 1 de Mayo de 2009, fecha de la que será IX Ruta Hiponova.
Jueves, 1 de Mayo, VIII Ruta Hiponova.
Control de firmas y entrega dorsales a las 8 y la salida a las 9 será en la Plaza del Cine

Si lo deseas, puedes dejar tu comentario sobre esta tradicional ruta cicloturista en bici de montaña.
Proximamente ofreceremos más información sobre este evento, mientras tanto se puede llamar a la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Villanueva Mesía, teléfono 958444005.

Ficha Técnica de la Hiponova:
  • Distancia: 45 kms.
  • Cota mínima: 500 metros en Villanueva Mesía.
  • Cota máxima: 1060 metros en la Peña de los Gitanos.
  • Desnivel acumulado: 560 metros.
  • Duración: 4 horas aproximadamente.
  • Ciclabilidad: Casi del 100%, ya que hay cortísimos tramos de sendero en el Barranco de Los Pinares que habrán de hacerse a pie por aquellos que no tengan una gran técnica.
  • Dificultad: El trazado requiere de un esfuerzo intenso y contínuo. El kilometraje es moderado y existen numerosos tramos de subidas y bajadas. Todo el trayecto se encuentra perfectamente señalizado y es prácticamente imposible perderse.
  • Presencia de agua: Normalmente no tendremos graves problemas para abastecernos, salvo en el verano, ya que el fuerte estiaje puede provocar la sequía total de las numerosas fuentes que jalonan la ruta.
  • Cartografía: Hojas del Instituto Geográfico Nacional a escala 1:25.000 número 1008-I/II/IV. Hoja a escala 1:50.000 nº 10008.
  • Descargar track-GPS de la Ruta (Gentileza www.alhambike.com)

Más información sobre la Ruta Hiponova aquí >>>

Socios de Honor de la Peña

Bicicolegas

Bicicolegas
En el Bañuelo de Salar