Dicho y hecho. Se modifica la ruta prevista y tomamos dirección al Valle de los Gayumbares por el camino tradicional.
Antes disfrutamos de una matanza de las de toda la vida en el cortijo de El Cárcamo. ¡Cuanto hemos perdido!
Pedalea, que te pedalea, pasamos La Fábrica, y tomamos el desvío hacia los Ventorros de San José por el Valle de los Gayumbares.
Una vez en el corazón del mismo, y la izquierda, iniciamos una nueva variante, desconocida por casi todos: subida continuada pasando por el Cortijo de la Mercé (nos llevamos la sorpresa de encontrar al colega Paco y su Sacramento que también están de matanza), hasta el carril que conduce a los Collados del León y de allí bajar a la carretera de Ventorros-Algarinejo, que nos adentra en La Viña.
La Viña, es un núcleo urbano reducido, pequeñito, dependiente de Algarinejo, pero que ha sabido guardar el sabor de lo tradicional, calles, rincones, plazas, fuentes y lavaderos como los de antaño. Una auténtica gozada y una demostración de que el pasado y el presente puede sostenerse con fuerza.
Invitamos a todos los que quieran conocer costumbres y modos de vida ya olvidados a perderse por La Viña, estamos seguros de que no se sentirán defraudados.
Invitamos a todos los que quieran conocer costumbres y modos de vida ya olvidados a perderse por La Viña, estamos seguros de que no se sentirán defraudados.
La ruta sigue por la carretera dirección Algarinejo, encontrando miradores espectaculares y vista hacia la Subética de gran belleza.
Una vez superado el puerto, un llaneo hasta el mirador de la Cruz, para tomar en el cruce la dirección a Montefrío, pasando primero por las Pilas de Chanzas. Desde allí contemplamos el Morrón de Chanzas y la Sierra de Chanzas que hemos rodeado hoy en toda su totalidad.
Una vez recuperadas las fuerzas con un traguito de agua fresquita, la vuelta ha sido trepidante. Bajada hasta el cruce que, a la derecha, tomamos dirección Huétor Tájar teniendo siempre al arroyo Vilano a nuestra izquierda. Pronto llegamos a La Fábrica y por el Cárcamo y cruzando el arroyo llegamos de vuelta a casa.
Sierra Nevada al fondo luce esplendorosa, como colgada en un mar de nubes.
Una ruta preciosa, que nos ha llevado hacia nuestro pasado y que una vez más nos ha hecho sentirnos unos privilegiados.
Resumen de la ruta:
- 6 bicicolegas.
- Recorrido: 57 kms.
- Tiempo en movimiento: 4 h 12 min.
- Tiempo total: 5 h 38 min.
- Media: 13,6 km/h.
- Pinchazos: 2
No hay comentarios:
Publicar un comentario