¡Qué alegría dar encontrar la Hiponova por esos mundos internáuticos de Dios! Buscando una cosa he encontrado el track de la Hiponova en Wikiloc, ¡y es que hay hiponovos por todas partes!
Aprovecho la circunstancia para traer de nuevo a nuestra ruta reina y ponerla en primera fila, recordándole a todos nuestros bikers visitantes y amigos, que la XI edición de esta ruta será, si no hay fuerza superior que lo impida, el próximo 1 de mayo de 2011. ¡Te esperamos!
No pedalees detrás mía porque puedo no guiarte; no pedalees delante mía porque podría no seguirte; pedalea a mi lado como los amigos eternos.
He andado muchos caminos, he abierto muchas veredas; he navegado por cien mares y atracado en cien riberas.
La Bici de Montaña en Villanueva Mesía
Pedalear en bici de montaña para disfrutar de la Naturaleza en un ambiente de amistad, es el objetivo principal de este grupo de amigos y amigas amantes y entusiastas de este deporte.
Si te apetece dejar constancia de tu opinión o dejar tu comentario para que sea compartido por todos, no dudes en hacerlo, lo único que se te pide a cambio es que lo hagas respetando las elementales normas de educación y cortesía.
Si te apetece dejar constancia de tu opinión o dejar tu comentario para que sea compartido por todos, no dudes en hacerlo, lo único que se te pide a cambio es que lo hagas respetando las elementales normas de educación y cortesía.
Última hora
martes, 28 de diciembre de 2010
jueves, 23 de diciembre de 2010
domingo, 19 de diciembre de 2010
Nueva equipacion de la Peña


Espero que os guste, en mi opinión ha quedado muy bien, y no es porque lo haya hecho yo jejeje.
Opinad!
ahora solo falta saber las tallas y hacer el pedido!
Si quieres descargar el archivo PDF en grandote con el diseño de la nueva equipación, puedes hacerlo haciendo clic aquí>>>
sábado, 11 de diciembre de 2010
La Tajea

Esta ruta nos adentra en el nacimiento de Rio Frío, cerca de Fuente Camacho y de la Venta del Rayo, al pie de la Sierra Gorda de Loja y con la silueta del Monte de Gibalto al fondo.
Tramos de empinadas rampas en la zona de Loja y auténtica bici de montaña con trialeras embarradas, carriles inundados y la aventura de cruzar el Rio Frio que bajaba bastante caudaloso.
Datos de la ruta:
- Recorrido: 56,56 kms/h
- Tiempo: 3h46min
- Vel.Media: 14,96 kms/h
- Vel. Máx: 50,13 kms/h
Y ahora a disfrutar con la fotos de la ruta aquí>>>
sábado, 4 de diciembre de 2010
Cadena de Avisos SMS
Se trata de que cuando exista una emergencia y tengamos que pasarnos algún aviso, podamos reenviarnos el mensaje SMS en un plis-plas.
Cada cual debe tomar nota de a quién debe reenviar el mensaje SMS y por supuesto procurar NO ROMPER LA CADENA.
¡Que conste que haremos de vez en cuando algún envío SMS en forma de simulacro para ver que la cadena funciona bien!
¿Cuando se sabrá que todo ha ido perfectamente y la cadena NO se ha roto?
Cuando el mensaje reenviado vuelva al principio y se cierre la cadena, ¿vale?
Cada cual debe tomar nota de a quién debe reenviar el mensaje SMS y por supuesto procurar NO ROMPER LA CADENA.
¡Que conste que haremos de vez en cuando algún envío SMS en forma de simulacro para ver que la cadena funciona bien!
¿Cuando se sabrá que todo ha ido perfectamente y la cadena NO se ha roto?
Cuando el mensaje reenviado vuelva al principio y se cierre la cadena, ¿vale?
Cruz de Marino, frio, frio y más frio.

Empezamos la ruta en Villanueva, con una helada que se veía en el duro reflejo de los charcos que dejábamos a la orilla de la carretera.
Menos mal que el sol nos animaba a seguir, a pesar del intenso aire frio que nos soplaba en el cogote.
Desde Huétor, tomamos por la Venta la vía de servicio para tomar después el Camino Viejo de Salar a Loja. Pronto y a pesar el embarrado carril, estábamos en Salar, asomándonos al Bañuelo, recoleto manantial junto al arroyo de Salar. Por el camino de Los Barrancos, subimos la empinada cuesta hasta la Cruz de Marino, mirador espléndido que se asoma a la Sierra de Loja.
Datos de la ruta:
- Recorrido: 45, 2 kms.
- Tiempo: 3h 35min
- Media: 12,5 kms/h
- Veloc. máx: 60 kms/h
domingo, 28 de noviembre de 2010
Revisión básica antes de una salida

2. Presión correcta de los neumáticos.
3. Frenos. Que frene. Frenos V-Brake que la zapata esté en la pista de la llanta y que no roce.
4. Holguras:
Dirección: frenar delante, sentarnos en la barra, dedos en la dirección, tubo y tubo del manillar, comprobar que no se mueve.
Bielas: eje pedalier. Coger la biela y hacer movimientos laterales.
Bujes: movimiento lateral de la rueda.
5. Cambios: que cambie en todos los desarrollos. En piñón grande forzar el desviador hacia los radios, si se desplaza regular tornillo L (apretar).
6. Altura sillín (señalar la tija).
7. Sillín fijo y sin movimientos.
8. Cadena lubricada.
9. Revisar que no hay ningún objeto cortante (tapones manillar, cuernos, etc).
10. Revisar que el cuadro no tenga roturas.
11. Procurar que venga El Tembleques para que en caso de avería nos lo arregle todo.
EreitaVva.
martes, 23 de noviembre de 2010
Ruta del Barranco del Agua y La Dehesa de Salar (20 de Noviembre de 2.010)
Aunque el día parecía "malo" ya que había probabilidad alta de lluvia, decidimos salir.
Se conformaron dos grupos: Laura, Migue y Javier salieron de Villanueva y Manolo, Cristóbal y Tonino salieron desde Huetor Tájar.
El encuentro de los seis se produjo en las inmediaciones del Cortijo de Núñez (TM Moraleda). Desde este punto seguimos la ruta en dirección al Turro por el Cortijo del Nogal. Poco antes de llegar al Turro cogimos por el camino del Monte y pasando por la Fuente de la Higuera llegamos a Moraleda. Desde Moraleda por las instalaciones del Aeropuerto y las Choperas llegamos a Villanueva.
No nos pilló la lluvia de chiripa. Justo empezó a llover cuando ya estábamos en Villanueva tomando la cervecita "de rigor".
Se conformaron dos grupos: Laura, Migue y Javier salieron de Villanueva y Manolo, Cristóbal y Tonino salieron desde Huetor Tájar.
El encuentro de los seis se produjo en las inmediaciones del Cortijo de Núñez (TM Moraleda). Desde este punto seguimos la ruta en dirección al Turro por el Cortijo del Nogal. Poco antes de llegar al Turro cogimos por el camino del Monte y pasando por la Fuente de la Higuera llegamos a Moraleda. Desde Moraleda por las instalaciones del Aeropuerto y las Choperas llegamos a Villanueva.
No nos pilló la lluvia de chiripa. Justo empezó a llover cuando ya estábamos en Villanueva tomando la cervecita "de rigor".
lunes, 22 de noviembre de 2010
Las ruedas de la vida
Como la cosa va de ruedas, no dudo en compartir con vosotros esta imagen que encierra mucho a poco que reflexionemos.
Si os apetece dejar vuestra opinión sobre lo que os parece esta imagen, no dudéis en hacerlo en COMENTARIOS.
Si os apetece dejar vuestra opinión sobre lo que os parece esta imagen, no dudéis en hacerlo en COMENTARIOS.
domingo, 21 de noviembre de 2010
Sueño: la bicicleta.
Todos le debemos mucho a esa máquina de sueños, yo diría más y mejor, a esa máquina de cumplir sueños: LA BICICLETA.
Este simpático vídeo viene a demostrar que la bici, nuestra bici, nuestras bici de siempre, han dejado profunda huella en nosotros, y estoy seguro de que nos han ayudado a ser mejores personas, nos han ayudado a sentirnos mejor con nosotros mismos y a relacionarnos más humanamente con nuestros semejantes..
Me atrevo a pedirte ahora que, en COMENTARIOS, dejes tu opinión sobre este tema:
¿Qué ha supuesto la bici para tí?
Este simpático vídeo viene a demostrar que la bici, nuestra bici, nuestras bici de siempre, han dejado profunda huella en nosotros, y estoy seguro de que nos han ayudado a ser mejores personas, nos han ayudado a sentirnos mejor con nosotros mismos y a relacionarnos más humanamente con nuestros semejantes..
Me atrevo a pedirte ahora que, en COMENTARIOS, dejes tu opinión sobre este tema:
¿Qué ha supuesto la bici para tí?
jueves, 18 de noviembre de 2010
Bienvenida al blog del colega Francisco Javier.
Nuestro colega de pedaleo Francisco Javier, inaugura su blog personal, en el que las andanzas por senderos y caminos a base de pedal-pedal, tienen un lugar de honor. Le deseamos todo lo mejor en esta aventura internáutica que ahora inicia y por supuesto que nos deleite con gratificantes momentos.
La dirección de su blog es la siguiente: http://www.pistasybarro.blogspot.com/
domingo, 14 de noviembre de 2010
A los Molinos por el Carrizal
domingo, 7 de noviembre de 2010
Pedaleando por las Lagunas de Ruidera

La primera ruta es una nocturna que recorre el tramo de asfalto desde Ruidera a las Lagunas Altas (28 kms; 1h40min); después recorren las Lagunas Medias y Altas, Cueva de Montesinos y Castillo de Rochafrida (40 kms; 3h 36 min) y por último las Lagunas Bajas y el embalse y castillo de Peñarroya (45 kms; 2h 37 min). Este día, se nos ha sumando al pedaleo el colega Javier, desde Ciudad Real.

Gracias Juan por tu gran amabilidad.
Lagunas de Ruidera: Lagunas Bajas y Embalse de Peñarroya.
El domingo 6 de noviembre de 2010, pedaleamos solo por la mañana, ya que por la tarde es el regreso a casita.
Saliendo desde Ruidera, recorreremos las Lagunas Bajas y el embalse de Peñarroya, para llegar a la presa y castillo de Peñarroya. La vuelta por el lado contrario del embalse nos llevará hasta el Hundimiento.
Saliendo desde Ruidera, recorreremos las Lagunas Bajas y el embalse de Peñarroya, para llegar a la presa y castillo de Peñarroya. La vuelta por el lado contrario del embalse nos llevará hasta el Hundimiento.
![]() |
Embalse de Peñarroya |
[+] información después de pedalear en este mismo blog>>>
sábado, 6 de noviembre de 2010
Lagunas de Ruidera: Lagunas Medias y Altas
La gran ruta del sábado 6 de noviembre de 2010 tendrá su punto de inicio en el pueblo de Ruidera, para subir por las Lagunas Medias y Altas, visitar la Cueva de Montesinos y el Castillo de Rochafrida.
Un día completo de pedaleo, en el que comeremos a pie de laguna, aprovechando hasta el último minuto para disfrutar del entorno.
Un día completo de pedaleo, en el que comeremos a pie de laguna, aprovechando hasta el último minuto para disfrutar del entorno.
![]() |
Salto de la Laguna de la Lengua a la de Salvadora |
[+] información después de pedalear en este mismo blog.
viernes, 5 de noviembre de 2010
Nocturna por las Lagunas de Ruidera
La Peña de Bici de Villanueva Mesía se traslada el viernes 5 de noviembre de 2010, a un singular paraje de España: Las Lagunas de Ruidera.
Comenzaremos tomando contacto, nada más llegar, con este fabuloso entorno natural pedaleando de noche, haciendo una ruta nocturna:
- Ruidera.
- El Hundimiento.
- Lagunas Medias.
[+] información después de pedalear en este mismo blog.
Comenzaremos tomando contacto, nada más llegar, con este fabuloso entorno natural pedaleando de noche, haciendo una ruta nocturna:
- Ruidera.
- El Hundimiento.
- Lagunas Medias.
![]() |
Laguna de la Batana |
[+] información después de pedalear en este mismo blog.
sábado, 30 de octubre de 2010
Nuevos colegas de pedaleo
Nuevos colegas de pedaleo se van agregando a la Peña.
Unos venidos por unas razones, otros por otras.
Todos sean bienvenidos, deseándoles con esta entrada del blog lo mejor del pedal-pedal con la Peña Bici Los Pinares de Villanueva Mesía a la vez que los animamos para que así lo sigan haciendo.
Primero fue Juan Luis:

Luego Manolo.

Después se agregaron:
Laura y Javi, Miguel y Luis.

No podemos olvidar a nuestra incansable "english girl" Toni, ya que con ella la Peña coge el rango de internacional.

Y el último fichaje, Cristóbal, que viene con unas fuerzas espectaculares.

Lo dicho, bienvenidos/wellcome a todos y a disfrutar con el pedaleo por estas vuestras rutas.
Unos venidos por unas razones, otros por otras.
Todos sean bienvenidos, deseándoles con esta entrada del blog lo mejor del pedal-pedal con la Peña Bici Los Pinares de Villanueva Mesía a la vez que los animamos para que así lo sigan haciendo.
Primero fue Juan Luis:

Luego Manolo.

Después se agregaron:
Laura y Javi, Miguel y Luis.

No podemos olvidar a nuestra incansable "english girl" Toni, ya que con ella la Peña coge el rango de internacional.

Y el último fichaje, Cristóbal, que viene con unas fuerzas espectaculares.

Lo dicho, bienvenidos/wellcome a todos y a disfrutar con el pedaleo por estas vuestras rutas.
Puente Castilla

En principio estaba previsto hacerla hasta Láchar, pero una fina y continuada lluvia y lo pegajoso del terreno nos ha hecho adoptar prudentes medidas y recortar el trazado desviándonos por la trampilla de Trasmulas y luego tomando el carril asfaltado de la A92 que sin graves problemas, salvo la del agua, nos ha devuelto a nuesto punto de retorno: Villanueva Mesía.

- Recorrido; 39, 3 kms
- Tiempo de pedaleo: 2h 53 min
- Media: 13, 6 km/h
- Velocidad máxima: 49,8 km/h
sábado, 23 de octubre de 2010
Sierra Elvira: Ermita 3 Juanes - Raja Santa

Espectacular la subida a la Ermita de los 3 Juanes y a la Atalaya de Atarfe y no menos la vuelta por la trialera hasta Raja Santa en Sierra Elvira.
Una ruta con un perfil de los que "Te pone la lengua encima del manillar":

Datos de la ruta:
De Cijuela a Chauchina, Atarfe, subida a la ermita de los 3 Juanes y a la atalaya, para luego recorrer las faldas de Sierra Elvira hasta la raha Santa. Luego vuelta por FuenteVaqueros a Cijuela. Recorrido: 45 kms; Tiempo: 3 h 30 min; Media: 12,9 kms/h; Velocidad max: 41,2 kms/h; Bikers: 10
sábado, 16 de octubre de 2010
Cortijo del Perú

Luego, en contínuo ascenso hemos llegado hasta el cortijo de Covalea primero y después al cortijo de Las Chapas, en la carretera de Montefrío.
En rápido descenso hemos llegado hasta la Venta de la Correa para tomar la señalización de la Hiponova hasta Tocón, Cortijo Turilla y Cortijo del Guarda, para regresar hasta Villanueva Mesía, que se encontraba en plena Feria Real de Octubre y nos esperaba con los brazos abiertos.
Datos de la ruta:
- Recorrido: 32 kms.
- Velocidad media: 12 kms/h
- Tiempo: 2h 41 minutos
- Velocidad máxima: 50, 3 kms/h
martes, 12 de octubre de 2010
La Cannondale de Sergio viene al mundo.

Este formidable maquinón ha visto por primera ves la luz de nuestra tierra (Huétor Tájar, Vva. Mesía, Fuensanta, Trasmulas y viceversa) de manos de su papito Sergio (bueno, de pies en pedal) y ha sido apadrinada por El Menda de la Peña.
Le deseamos mucha suerte en su futura carrera, que crezca con salud y que se lleve bien con sus otras hermanitas mayores.
Y otro día hablaremos de la Gary Fisher...
domingo, 10 de octubre de 2010
Por donde irá el AVE: Desde las Lomas a Valderrubio.


Desde Escóznar a Valderrubio, para bajar hasta el carril que pasando por el Cortijo de Daragoleja junto al Genil, nos lleva hasta la trampilla de Trasmulas, donde hacemos la habitual parada para recuperar fuerzas.

Vuelta por Albenzaire, y al llegar a Fuensanta empiezan a caer las primeras gotas. A la altura de El Paraiso la cosa se pone seria y echamos mano a los chubasqueros y a partir de entonces se desatan furiosos los elementos: lluvia y viento nos ponen a prueba, para sin parar de pedalear llegar chorreando de vuelta a nuestro punto de partida, mojados pero con el placer de haber vivido una gloriosa jornada de pedaleo.
sábado, 2 de octubre de 2010
Por los Gayumbares a los Ventorros de San José

El tiempo acompañaba y ha animado a realizar la fueste subida a los Ventorros, con un rítmo vivo y acompasado que casi sin darnos cuenta nos ha llevado hasta la cumbre.

Datos de la ruta:
- Recorrido: 41,2 kms.
- Velocidad Media: 15, 3 kms/h
- Tiempo en movimiento: 2h 42 min
sábado, 25 de septiembre de 2010
Del Castillo Tajarja a Albenzaire.

domingo, 19 de septiembre de 2010
Nacimientos de Rio Frío

En un día gris, de húmeda niebla, nos aventuramos desde Villanueva Mesía, por el camino viejo de Huétor, para recoger a los colegas panciverdes. Luego, por el camino del antiguo basurero, bordeando el Genil, llegamos a la Estación de la Esperanza, y descender hasta Loja, que vemos aparecer iluminada por intensos rayos de sol que rasgan la espesas nubes. Pasamos junto a la Fuente de los 25 Caños, para tomar el carril que nos conduce hasta la carretera del Llano de Píñar y Santa Bárbara, allí tomamos dirección Rio Frío por la nueva vía de servicio y pronto estamos en la localidad famosa por sus truchas y esturiones, la de cristalinas y frescas aguas: Rio Frío.
Sin pausa, ascendemos hasta los nacimientos, que se ofrecen con gran caudal. La vuelta por el carril del Hotel Almazara, nos lleva a la carretera de la Venta del Rayo. De ahí a Loja, al Manzanil y por la vía de servicio de la A92, en un pedal continuado llegamos hasta Huétor Tájar, que está en fiestas. Disfrutamos de un refresco en la Peña Ciclista hueteña y de vuelta a Villanueva. En conclusión, una magnífica jornada de pedaleo en plena armonía con la naturaleza que nos ha permitido recargar las pilas para la "dura" semana que se nos avecina.
Datos de la ruta:
- Trayecto: 53, 3 kms.
- Tiempo: 3h 28 minutos.
- Media en movimiento: 15,4 kms/h.
sábado, 11 de septiembre de 2010
Nacimientos y fuentes de Loja

Por supuesto, damos la bienvenida a ese Maquinón de la Bici de Montaña, el colega Juan Luis. Esperamos y deseamos disfrutar muchas más veces de su fantástica compañía.
Datos de la ruta:
- Recorrido: 44 kms.
- Tiempo: 3 horas 25 minutos
- Media: 8,7 kms/h
domingo, 29 de agosto de 2010
Nocturna de Agosto

Tal y como estaba previsto la ruta se inició en la puerta del colegio de Villanueva Mesía, para cruzando el rio Cacín, llegar hasta el Grano, luego por el carril de Villa Rogelia llegar a Moraleda, en donde tomamos la vía de servicio de la A92 y pasar por Fuensanta y Trasmulas, localidad en la que tomamos el carril de Albenzaire que nos lleva de vuelta a Fuensanta primero y luego a nuestro pueblo.
Han sido alrededor de 40 kms., con varios pinchazos y un pedaleo continuo a la luz de la luna, de eso se trataba.
Y si te apetece puedes escribir tus impresiones de la ruta en comentarios.
Gracias a Coro y a Custodio por invitarnos a la llegada y por supuesto quedamos conjurados para la próxima.
lunes, 23 de agosto de 2010
Bici-Quedada Nocturna
Un grupo de amantes de la bici de montaña, aprovechando la luna llena, saldrá a pedalear para disfutar de la bici durante la noche, el viernes 27 de agosto a las 22 horas desde la puerta del colegio de la pista en Villanueva Mesía.
El recorrido tenemos previsto que dure unas dos horas, y no tiene una gran dificultad y trasncurrirá sucesivamente por Villanueva Mesía - Merendero El Grano -Moraleda - Fuensanta - Trasmulas - Albenzaire - Fuensanta - Paraiso - Regidor - Villanueva Mesía.
El objetivo es pasar un buen rato de pedaleo con el aliciente de la luna llena, en buena armonía y compañerismo, controlando los cruces para que todo el grupo vaya pedaleando y juntitos, de modo que lo importante no sea llegar pronto, ni el primero, sino todo lo contrario disfrutar de la bici y del buen ambiente.
Es obligatorio el uso del casco y de prendas reflectantes, también hay que llevar luz, aunque la luna será suficiente; agua, la bici en perfectas condiciones y los repuestos de siempre, sin olvidar echar mucha cordura y ganas de pasárselo bien.
domingo, 1 de agosto de 2010
Los Molinos: Una ruta veraniega.
La verdad es que es un auténtico lujazo poder desconectar de muchas cosas y poderse conectar con la Madre Natura, aunque sea de vez en cuando.
viernes, 28 de mayo de 2010
Circuito Bici Montaña de la Diputación de Granada: Ruta del Cerro de la Gallina y de los Barrancos del Salar.
Domingo, 30 de Mayo, salida desde la Plaza del Cine en Villanueva Mesía a las 9 horas. Esta ruta cicloturista está organizada por el Área de Deportes de la Diputación Provincial de Granada y cuenta con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Villanueva Mesía y la Peña de Bici de Montaña "Los Pinares" de Villanueva Mesía.
Datos de la ruta:

- Total recorrido: 44, 3 km.
- Tiempo en movimiento: 3h 12 min
- Velocidad media: 11, 2 km/h
sábado, 22 de mayo de 2010
XIX Intercajas de Cicloturismo BTT
Nuestro colega José Emilio ha participado en la XIX edición del Intercajas de CicloTurismo BTT, que se celebró en Granada el sábado 15 de mayo de 2010. Este acontecimiento deportivo ha reunido a diversos participantes de diferentes cajas de ahorro de toda España y que tienen en común su gran afición por la bicicleta de montaña.
En esta ocasión, han recorrido parajes del entorno de Granada de una singular belleza, lo que ha hecho que al acontecimiento deportivo se le haya sumado el disfrute monumental y paisajístico exclusivo de la capital granadina.
domingo, 9 de mayo de 2010
Disfruta de este vídeo
Varios hiponovos nos han regalado sus vídeos que ahora compartimos con todos vosotros para el deléite de todos los amantes de la bici.
sábado, 1 de mayo de 2010
1 de Mayo - X Hiponova
Finalmente, y después de probar varios trayectos, creemos que esta X Hiponova ha quedado definida con un trazado muy atractivo: Villanueva Mesía - La Presa - Tocón - Cortijo Barandilla - Venta de la Correa - Los Molinos - Curro Lucena - Cruce Cementerio Montefrío - Fuente Las Pilas - Los Gigantes - Fuente Horá - Cortijo Covaleda - Fortaleza - El Carrizal - La Sauceda - Villanueva Mesía.
Un total de 96 participantes que han sudado las fuertes rampas, pero han disfrutado de lo lindo en un espectacular entorno, en un día primaveral que ha hecho el deleite de los bikers. El final con una deliciosa paella, ha puesto una guinda a esta X Hiponova.
¡Nos vemos en la próxima!
Datos GPS para el recuerdo: Trayecto: 43,2 kms; Tiempo en movimiento: 3h 34 minutos; Acumulado: 878 m; Pendiente másxima: 23 %. Y a las que se han caído les deseamos una feliz y pronta recuperación para que pronto puedan seguir pedaleando.
Ver fotos aquí>>>
----------------------------------------------------------------------------------------

Salida desde el Parque del Genil a las 9 horas.
Inscripciones y control de firmas de 8 a 9 horas.
Por favor dadle la mayor divulgación posible
Las inscripciones para participar se realizaran enviando un mail a hiponovamesia@hotmail.es enviando los datos personales, domicilio y teléfono móvil de contacto, así como el resguardo del ingreso de la cantidad de 10 euros realizadoen la cuenta de Caja Granada 2031/0133/19/0100012603 o en la de la Caja Rural nº 3023/0053/33/0530016203 al numero de FAX 958444565 hasta el día 30 de abril como fecha limite.
Más información en el 958444005 del Ayuntamiento de Villanueva Mesía o en la web de la Peña MTB “Los Pinares” http://bicivvamesia.blogspot.com o en www.villanuevamesia.comDescargar la Declaración Jurada Participación en la Ruta Hiponova aquí>>>
viernes, 9 de abril de 2010
Senderismo Solidario.
Te invitamos a la jornada de senderismo solidario que se celebrará en Villanueva Mesía, el domingo 11 de abril, con la idea de recaudar fondos para Haití.
Donativo: 5 euros.
Salida desde la Plaza de la Iglesia a las 9 horas.
Lugar: Fuente de los Tajillos.
¡¡¡Participa, haz deporte y colabora con una buena causa!!!
Donativo: 5 euros.
Salida desde la Plaza de la Iglesia a las 9 horas.
Lugar: Fuente de los Tajillos.
¡¡¡Participa, haz deporte y colabora con una buena causa!!!
domingo, 4 de abril de 2010
Nuevo trazado para la X Hiponova

El abundante agua de las pasadas lluvias aún baja impetuosa, (preveemos que siga hacíèndolo durante más tiempo) lo que hace muy complicado su paso, vamos, que hay que meterse en el agua, sin más.
Aparte de esa cuestión, se ha creado en diversos sitios un encauzamiento muy profundo del arroyo, lo que lleva a que no solamente haya que bajarse de la bici, sino que hay que pasarla levantàndola con gran esfuerzo y siendo necesaria la ayuda de un buen y forzudo compañero/a.
Por si fuera poco, numerosos árboles han caido atravesando la vereda, por lo que hay que volver a bajarse y superarla con gran dificultad levantando la bici a pulso.
¿Qué trae todo eso consigo? Continuas bajadas y subidas de la bici lo que, conociendo lo ocurrido en años pasados, daría lugar a un gran taponamiento, aglomeraciones de bikers y un claro peligro de caídas.
Todo lo anterior hace que en esta X edición de la Ruta Hiponova, la organización se haya planteado un nuevo recorrido que evita el paso por Los Pinares.
Este nuevo trazado probablemente será el siguiente:
Salida desde Villanueva Mesía por el trayecto de siempre, para tomar el desvío que sube hasta la Fuente de El Carrizal, sigue por la Cruz del Portichuelo a la carretera de Montefrío, subimos dirección Montefrío hasta tomar el desvío que baja a la Venta de la Correa y desde allí emprendemos el ascenso por el Valle de Los Molinos, pasamos por el Molino de Hierro, cruzamos el arroyo de Los Molinos, que baja muy, muy impetuoso, hasta subir al Corralazo y terminar en la carretera que va de Íllora a Montefrío. Poco más adelante de la gasolinera, tomamos el desvío a la izquierda que nos lleva a la Fuente del Moral y por un sendero llegamos al carril que baja a la Enrea.Sigue el camino tradicional señalizado hasta la Cruz del Hachuelo, y en este punto nos desviamos a la derecha subiendo hasta el Puerto del Hachuelo, y siguiendo el carril hasta la Cruz del Calvario. Empieza ahora un descenso complicado por la gran pendiente y grava suelta, ya que está en obras, hasta Campohumano y Escalona. La vuelta está por decidir si la haremos por Escalona o por Turilla, hasta terminar en el Parque del Genil en Villanueva Mesía.
El trazado en kilómetros es semejante al de siempre, la duración también será parecida, aunque el perfil es algo más duro, ya que hay grandes subidas:
- La de la Fuente del Carrizal.
- La de los Molinos hasta la carretera de Íllora-Montefrío.
- La subida hasta el desvío en la gasolinera.
- La subida desde Montefrío (La Enrea) hasta la Cruz del Hachuelo primero y luego hasta salvar el Puerto del Hachuelo.
- La del Cerrajón y Cruz del Calvario.
Lo dicho, esta X jornada es bastante más exigente, pero la realidad manda y la Hiponova debe continuar.
Por último, y como recompensa, deciros que las autoridades municipales hablan de hacer una gran paella para invitar a todos los asistentes hiponovos y de esa forma celebrar la X Hiponova.
En fin, todo sea por ustedes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Socios de Honor de la Peña
Bicicolegas

En el Bañuelo de Salar